La cámara hiperbárica y la medicina hiperbárica mejoran recuperación enfermos Convid sin necesidad de ventilación, según este estudio.
El virus SARS-CoV-2 altamente contagioso se originó en Wuhan, China a fines de 2019 y se extendió rápidamente por todo el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el nuevo Coronavirus (COVID-19) ha infectado a más de dos millones de personas en todo el mundo, provocando más de 160.000 muertes. Los pacientes con enfermedad COVID-19 presentan una amplia gama de síntomas, que van desde quejas leves similares a la gripe hasta complicaciones pulmonares y cardíacas potencialmente mortales. Las personas mayores y los pacientes con una enfermedad subyacente tienen un mayor riesgo de desarrollar síndrome respiratorio agudo severo (SARS) que requiere ventilación mecánica. Una vez intubado, la mortalidad aumenta exponencialmente. Varios regímenes farmacológicos, que incluyen hidroxicloroquina-azitromicina, terapia antiviral (p. Ej., Remdesevir) y agentes anti-IL-6 (p. Ej., toclizumab), han sido destacados por los investigadores durante el curso de la pandemia, basándose en el potencial de la terapia para interrumpir el ciclo de vida viral del SARS-CoV-2 o prevenir la tormenta de citocinas. En la actualidad, no ha habido una serie concluyente de ensayos clínicos aleatorios reproducibles que demuestren la eficacia de cualquier fármaco o terapia para COVID-19.
Casos: los pacientes COVID-19 positivos (n = 5) en una sola institución recibieron oxigenoterapia hiperbárica (TOHB) entre el 13 y el 20 de abril de 2020. Todos los pacientes tenían taquipnea y baja saturación de oxígeno a pesar de recibir FiO 2 alta . Se agregó TOHB para evitar la necesidad de ventilación mecánica. Se empleó un perfil de inmersión estándar de 2.0ATA durante 90 minutos. Los pacientes recibieron entre uno y seis tratamientos en una de las dos cámaras hiperbáricas monoplaza dedicadas.
Resultados: Todos los pacientes se recuperaron sin necesidad de ventilación mecánica. Después de TOHB, la saturación de oxígeno aumentó, la taquipnea se resolvió y los marcadores inflamatorios disminuyeron. En el momento de redactar este informe, tres de los cinco pacientes han sido dados de alta del hospital y dos permanecen en condición estable.
Conclusión: Esta pequeña muestra de pacientes mostró una mejora dramática con TOHB. Más importante aún, TOHB potencialmente previno la necesidad de ventilación mecánica. Es probable que estudios más amplios definan el papel de TOHB en el tratamiento de esta nueva enfermedad.
Palabras llave : COVID-19; TOHB; SARS; SARS-CoV-2; saturación de oxígeno; ventilación.