RADIONECROSIS Y OSTEORRADIONECROSIS

OHB indicada para programadas

RADIONECROSIS Y OSTEORRADIONECROSIS

BENEFICIOS DE LA OXIGENACIÓN HIPERBÁRICA

R

Aumenta la neoformación vascular.

R

Revierte el daño vascular producido por radiaciones.

R

Aumenta microvasculatura y reepitelización de úlceras.

R

Estimula la proliferación de fibroblastos

¿QUÉ ES LA RADIONECROSIS Y OSTEORRADIONECROSIS?

El tratamiento de tumores con radiación puede tener como efecto colateral, la irradiación no deseada de tejidos sanos que en la práctica ocurre desde un grado mínimo a llegar a producir serias lesiones por radiación.

El efecto indirecto de la radiación es la formación de radicales libres que producen cambios químicos que resultan entre otras cosas: Lipoperoxidación, daño sobre el ADN, y daño en la estructura proteica. La radiosensibilidad celular aumenta a mayor actividad mitótica y disminuye con el nivel de especialización.

Sobre el tejido vascular la radiación produce engrosamiento, degeneración y necrosis del endotelio produciendo una endoarteritis con vasculitis necrotizante. Los vasos que más sufren son los de menor calibre; capilares y arteriolas.

Sobre los tejidos blandos y la piel, pueden producir retrasos en la cicatrización, la piel se lesiona con facilidad ante traumas menores y tiene dificultad para curar. Afecta directamente a las mucosas irradiadas del tracto gastrointestinal y genitourinario.

El tejido óseo, si bien puede absorber mayor cantidad de radiación, esta actúa sobre el tejido celular, componente del propio hueso y sobre los vasos sanguíneos.

FUNDAMENTO

Las terapias convencionales de cuidado y tratamiento de lesiones por radiación no siempre son efectivas. Las lesiones vasculares originan una zona muy pobremente irrigada con disminución de la presión parcial de oxígeno.

El tratamiento de elección para este tipo de lesiones es la OHB, los fundamentos son los mismos que los de su utilización en los retrasos de cicatrización: hiperoxigenación, neoformación vascular, protección ante la infección, entre otros.

PROTOCOLO

Nuestro protocolo de tratamiento es de 30 a 40 sesiones diarias a 2,2 ATA, 5 veces por semana.

El Centro de Medicina Regenerativa Xanit en Benalmadena, Málaga, cuenta con una cámara hiperbárica de última generación, permitiendo que los tratamientos se lleven a cabo de una manera eficaz, segura y cómoda para el paciente.

El Centro de Medicina Regenerativa del Hospital Vithas Xanit Internacional en Benalmádena, Málaga, cuenta con una cámara hiperbárica de última generación, permitiendo que los tratamientos se lleven a cabo de una manera eficaz, segura y cómoda para el paciente.