Los próximos días 21 y 22 de marzo, la Facultad de Medicina de Cádiz acogerá el IV Congreso Nacional de Medicina Hiperbárica y Subacuática, organizado por la Asociación Española de Medicina Hiperbárica y Subacuática (ASEMHS). Esta cita científica tiene como objetivo visibilizar una especialidad médica en auge pero aún poco conocida: la medicina hiperbárica.
Desde La Cámara Hiperbárica de Málaga, celebramos este tipo de eventos que ayudan a divulgar los múltiples beneficios terapéuticos de la oxigenoterapia hiperbárica (OHB). Esta técnica consiste en administrar oxígeno medicinal al 100% a presiones superiores a la atmosférica, lo que permite incrementar la oxigenación en los tejidos dañados o con déficit de oxígeno, favoreciendo la curación de múltiples patologías.
Foco en patologías tratadas con oxigenoterapia hiperbárica
Durante el congreso, se abordarán casos clínicos y avances en el tratamiento de enfermedades como:
-
El pie diabético
-
Lesiones radioinducidas por radioterapia
-
Intoxicaciones por monóxido de carbono
-
Enfermedades derivadas del buceo
-
Problemas de cicatrización compleja
El doctor Emilio Salas, coordinador local del congreso y pionero en la instalación de la cámara hiperbárica en el Hospital de San Carlos (San Fernando), recuerda que esta técnica está reconocida como tratamiento médico en muchos países, pero en España aún enfrenta barreras como el desconocimiento entre profesionales sanitarios y la escasez de recursos en el sistema público andaluz.
Déficit de cámaras hiperbáricas en Andalucía
Una de las grandes carencias señaladas en este congreso es la falta de cámaras hiperbáricas en el sistema sanitario público andaluz. Actualmente, solo existe una cámara hospitalaria de este tipo en el Servicio Andaluz de Salud, ubicada en Cádiz.
Este déficit afecta especialmente al ámbito del buceo deportivo y profesional, ya que muchas zonas de la costa carecen de instalaciones cercanas para una atención inmediata ante un accidente de descompresión. La medicina subacuática, que también será protagonista del congreso, enfrenta retos similares debido a la eliminación del reconocimiento médico obligatorio previo a las inmersiones, lo que ha derivado en un aumento de accidentes y litigios.
La medicina hiperbárica en Málaga
Desde nuestra unidad en Málaga, en La Cámara Hiperbárica, trabajamos cada día para acercar esta tecnología a quienes la necesitan. Contamos con un equipo profesional especializado y tecnología de última generación para aplicar tratamientos personalizados con oxigenoterapia hiperbárica, tanto a deportistas como a pacientes con diferentes patologías.
Un mensaje claro para la comunidad médica y la administración
El doctor Salas subraya la importancia de sensibilizar a los profesionales de especialidades como cirugía, urgencias o medicina intensiva sobre el valor terapéutico de la OHB: “Hay intoxicaciones por monóxido que no se derivan a cámara simplemente porque no se conoce su existencia o no están en los protocolos de emergencia”.
Desde La Cámara Hiperbárica de Málaga, apoyamos esta labor divulgativa y animamos a los médicos a informarse sobre las indicaciones clínicas y beneficios de este tratamiento. Solo con mayor conocimiento y demanda se podrá impulsar la inclusión de esta terapia en los circuitos hospitalarios habituales.
¿Te gustaría saber si puedes beneficiarte de la oxigenoterapia hiperbárica en Málaga? Contacta con nosotros o visita nuestras secciones informativas en https://lacamarahiperbarica.com, donde explicamos todos los tratamientos, precios y casos en los que esta terapia puede ayudarte.